
2.1. Describa cada una de las anteriores imágenes individuales teniendo en cuenta los siguientes elementos:
- Composición.
Viñeta 1: la composición de esta viñeta es rectangular donde su centro de interés es el barco que aparece en medio de la escena a la izquierda ya que es lo más importante, siendo su perspectiva con un punto de fuga hacia el centro y su lectura es de izquierda a derecha como en la lectura convencional.
Viñeta 4: la composición es rectangular donde su centro de interés es el hombre que aparece en el mástil del barco ya que es lo único que aparece y es lo más importante. Tiene un punto de fuga hacia el hombre de la imagen.
Viñeta 7: su centro de interés es el tiburón que está en el centro en acción y tiene una perspectiva cónica con un punto de fuga hacia el centro.
- Tipos de plano.
Viñeta 2: gran plano general
Viñeta 7: primer plano
Viñeta 8: primer plano
- Angulación.
Viñeta 3: La angulación es un contrapicado, la camara se encuentra por debajo de los personajes.
Viñeta 1: la camara se encuentra a ras de suelo.
Viñeta 7: La angulación es normal.
2.2. ¿Qué movimientos de cámara se indican en las imágenes que presentan flechas cinéticas? Justifique las respuestas.
imagen 2: un giro de la cámara sobre sí misma
imagen 5: un zoom in
imagen 6: un paneo hacia abajo
2.3. Para completar el sonido que podría acompañar a las imágenes anteriores, proponga qué tipo de elementos sonoros incluiría, justificando igualmente el valor funcional, expresivo y comunicativo que asignaría a dichos elementos, en función de las siguientes propuestas:
- Sonido diegético.
- Sonido extradiegético.
2.4. Atendiendo a las imágenes secuenciales presentadas, establezca el género cinematográfico al que pertenecen. Justifique la respuesta.
Acción y aventura. Ficción.
Comentarios
Publicar un comentario